Prevención de Riesgos Laborales en Actividades de Alto Riesgo: Construcción y Obra Civil

La Certificación en Prevención de Riesgos Laborales reconoce tus habilidades, conocimientos y experiencia en la ejecución de actividades laborales de alto riesgo cumpliendo con los procedimientos de trabajo seguro establecidos por el empleador, el cargo que desempeña, las especificaciones técnicas definidas, la normativa de seguridad y salud en el trabajo, así como sus reglamentos e instrumentos técnicos vigentes.

Leer más...

Quiero ser contactado por un asesor

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para acordar un momento para hablar.

PRLConstrucción

Sobre la certificación

La certificación de cualificaciones o competencias laborales es el procedimiento mediante el cual un organismo, reconocido por la Subsecretaria de Cualificaciones Profesionales del Ministerio del Trabajo, determina formalmente que una persona ha alcanzado el desempeño esperado, y ha demostrado contar con los conocimientos, destrezas, aptitudes y habilidades, conforme a un estándar ocupacional o a una Norma de Certificación de Cualificación.

 

La Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo, luego de un proceso riguroso de evaluación, reconoce a Matsso Certificación y Capacitación Profesional, para que actué como Organismo Evaluador de Conformidad (OEC), a fin que otorgue la certificación de personas en una o varias unidades de competencia.

 

Para conseguir la Certificación en Prevención de Riesgos Laborales en Actividades de Alto Riesgo: Construcción y Obra Civil, deberás cumplir con los requisitos detallados en esta página web y pasar por un proceso de Evaluación Teórico y Práctico.

  • Marco Legal

    Como parte del marco legal expedido por las instituciones de control en materia de prevención de riesgos laborales el 13 de junio del 2017 fue publicado en el Registro Oficial No. 13 el Acuerdo Ministerial 67 del Ministerio del Trabajo mediante el cual se reforma EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS, estableciendo en el artículo No. 146 de la citada reforma qué: “Todo personal del sector de la construcción, incluidos aquellos que ejerzan cargos de responsabilidad tales como: gerente de obra, superintendente de obra, residente de obra, supervisores, fiscalizadores, maestros mayores, contratistas, deben recibir información e instrucción específica en materia de prevención de riesgos laborales. Se exigirá la obtención de una certificación de competencias laborales en prevención de riesgos

    laborales ante los organismos evaluadores de la conformidad (OEC) para la certificación de personas, reconocidas y acreditados por la autoridad competente. La certificación de competencias laborales en prevención de riesgos laborales tendrá una duración de cuatro años. Las empresas están obligas a exigir y garantizar este requisito”


    Adicionalmente, en su artículo No. 147 cita lo siguiente: “Deben tener también obtener certificación de competencias laborales en prevención de riesgos laborales de trabajadores que realizan las siguientes actividades consideradas como peligrosas: actividades mineras, equipo caminero, construcciones y operadores de aparatos elevadores, operadores de vehículos de transporte de carga y de manipulación de movimiento de tierras, los trabajadores que se ocupan de la construcción montaje y desmontaje de andamios, aquellos ocupados del montacargas, los trabajadores que realizan excavaciones profundas, obras subterráneas, galerías y túneles o terraplenes, los trabajadores que manipulan explosivos, los que ejecutan montaje y desmontaje de estructuras metálicas ....”.


Vigencia

4 años

Modalidad

Evaluación presencial.

Sedes en Quito, Guayaquil, Riobamba y a nivel nacional.

Evaluación Teórica

Resolución de un banco de preguntas para determinar su conocimiento en el esquema de certificación de cualificaciones. (Mínimo 70%).

Evaluación Práctica

Resolución de casos / ejercicios prácticos para determinar que posee las competencias descritas en el esquema de certificación de cualificaciones (100%). 

Recibe el reconocimiento profesional que mereces

Competencias Laborales:

  1. Revisar el área de trabajo y actividades designadas de alto riesgo de acuerdo con los procedimientos de trabajo seguro establecidos por el empleador, cargo que desempeña, especificaciones técnicas establecidas, normativa de seguridad y salud en el trabajo y sus reglamentos e instrumentos técnicos vigentes.
  2. Realizar las actividades laborales de alto riesgo cumpliendo con los procedimientos de trabajo seguro establecidos por el empleador, cargo que desempeña, especificaciones técnicas establecidas, normativa de seguridad y salud en el trabajo y sus reglamentos e instrumentos técnicos vigentes.


Dirigido a:
Constructores, albañiles, asistentes de albañilería, pintores, maestros de obra, maestros de terminados, contratistas, gerente de obra, superintendente de obra, residente de obra, supervisores, maestros mayores y todas las personas relacionadas con la construcción.


¡El momento es ahora!

Inscríbete hoy o solicita información con uno de nuestros asesores.


QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR

Habilidades Requeridas


1. Evaluables a través de preguntas teóricas

1.1. Reconocimiento de problema.


2. Evaluables a través del/los ejercicio/s práctico/s

2.1. Manejo de recursos materiales

2.2. Monitoreo y control

2.3. Atención Selectiva

2.4. Visualización

2.5. Generación ideas en prevención de riesgos laborales

2.6. Conducta segura y autocuidado

Conocimientos Requeridos


  1. Peligros en trabajos del área de construcción y evaluación de los riesgos de su actividad
  2. Trabajo seguro en el área de construcción (en altura, espacios confinados, levantamiento de muros, excavación, entre otros)
  3. Conocimiento de medidas preventivas (fuentes de peligro, medio, colectivo y persona)
  4. Verificación de dispositivos de seguridad y estado de los equipos, herramientas, maquinarias y materiales de trabajo
  5. Actos y condiciones inseguras o subestándar
  6. Actuación y respuesta ante amenazas naturales y riesgos antrópicos

Requisitos

01

Documentos Personales

Copia a color de Cédula de Identidad y Papeleta de Votación actuales.

02

Educación o instrucción formal

Educación General Básica media (hasta 7 de básica), o su equivalente o examen de lecto-escritura.

03

Experiencia

Seis meses en actividades concernientes con construcción y/u obra civil de acuerdo con lo establecido en los artículos 146 y 147 del REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS evidenciadas a través de:

  • Copias de certificado/s de trabajo que conste las actividades, tiempo y cargo que desempeña, o
  • Copia del RUC o RIMPE y copia/s de factura/s o notas de venta con el desglose la actividad, el tiempo de ejecución de la obra, o
  • Copias de contratos de trabajo que conste las actividades, tiempo y cargo que desempeña o
  • Declaración juramentada que conste las actividades, tiempo y cargo que desempeña

04

Capacitación

No Aplica.

Plan Empresarial

Descuento y precios preferenciales para grupos y tarifas especiales para empresas, asesoría personalizada y un camino claro hacia el reconocimiento global.


PRECIOS ESPECIALES

TODO EL TIEMPO

Comprar

Estándar

Certificación diseñada para todos los profesionales que cumplan con los pre requisitos y deseen crecer y destacar en su campo.


$100.00

¡Inscríbete ahora!

Comprar

Recertificación

Con nuestro proceso de recertificación, puede demostrar su compromiso continuo con la excelencia.

¡Es hora de renovar y mantener su certificación con nosotros!


$65.00

¡Inscríbete ahora!

Comprar

Preguntas frecuentes

¿Tiene alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar.


  • 1. ¿Qué es la certificación por competencias laborales en Prevención de Riesgos Laborales en Actividades de Alto Riesgo: Construcción y Obra Civil?

    La certificación por competencias laborales, en Prevención de Riesgos Laborales en Actividades de Alto Riesgo: Construcción y Obra Civil, es un proceso que valida y reconoce las habilidades y conocimientos de los trabajadores en este campo. Permite demostrar que se cumplen los estándares requeridos para desempeñar tareas específicas de manera segura y eficiente.

  • 2. ¿Quiénes pueden obtener esta certificación?

    Todos los trabajadores y técnicos que trabajan en construcción y obras públicas pueden optar por la certificación. Esto incluye albañiles, maestros mayores, maestros de obra, auxiliares de albañilería, electricistas, ingenieros, profesionales relacionados, entre otros.

  • 3. ¿Cuál es la vigencia de la certificación?

    La certificación tiene una vigencia determinada, generalmente de 4 años. Después de este período, es necesario renovarla para mantenerla actualizada.

  • 4. ¿Qué requisitos mínimos debe cumplir el aspirante?

    a) Educación formal o Instrucción formal:

    Educación General Básica media (hasta 7 de básica), o su equivalente o examen de lecto-escritura


    b) Experiencia:

    Seis meses en actividades concernientes con construcción y/u obra civil de acuerdo con lo establecido en los artículos 146 y 147 del REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS evidenciadas a través de:

    • Copias de certificado/s de trabajo que conste las actividades, tiempo y cargo que desempeña, o

    • Copia del RUC o RIMPE y copia/s de factura/s o notas de venta con el desglose la actividad, el tiempo de ejecución de la obra, o

    • Copias de contratos de trabajo que conste las actividades, tiempo y cargo que desempeña o

    • Declaración juramentada que conste las actividades, tiempo y cargo que desempeña


    c) Capacitación: N/A


    d) Otro: N/A


  • 5. ¿Cómo se evalúa la competencia laboral

    La evaluación se basa en evidencias concretas, como la realización de una evaluación teórica y una evaluación práctica, mismas que evidenciarán los conocimientos sin importar como los obtuvo.

  • 6. ¿Qué beneficios ofrece la certificación?

    • Reconocimiento oficial: La certificación es respaldada por el MINISTERIO DE TRABAJO y se puede revisar en la página de la SENESCYT.
    • Mejora de empleabilidad: Los profesionales certificados tienen más oportunidades laborales.
    • Seguridad y calidad: Garantiza que se cumplen los estándares de seguridad y calidad en el trabajo.

  • 7. ¿Cómo puedo prepararme para la certificación?

    • Realiza cursos de formación específicos.
    • Estudia las normativas y procedimientos relacionados con la prevención de riesgos laborales.
    • Practica las habilidades requeridas.
  • 8. ¿Qué son las competencias laborales?

    Las competencias laborales son las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para desempeñar una tarea específica de manera efectiva y que el trabajador las obtuvo a lo largo de su vida laboral.

  • 9. ¿Se puede certificar una persona sin haber sido capacitada?

    La certificación requiere evidencias de competencia, que solo se adquieren a través de la experiencia, asi que no es obligatoria una capacitación previa a la examinación.

  • 10. ¿Cómo accedo a mi diploma de certificación?

    Puedes acceder a tu certificación a través de la entidad que la emitió o mediante plataformas digitales.

  • 11. ¿Qué diferencia hay entre la certificación y la capacitación?

    La certificación valida las competencias adquiridas, mientras que la capacitación proporciona conocimientos y habilidades.

  • 12. ¿Qué pasa si no apruebo la evaluación?

    Puedes volver a presentarte en una fecha posterior dentro de 45 días para intentar nuevamente la evaluación como establece la norma.

  • 13. ¿Cuál es el proceso de renovación de la certificación?

    Debes cumplir con los requisitos de actualización y presentar evidencias de competencia nuevamente y aplicar al proceso inicial.

Escríbenos y recibe asesoría personalizada

Contact Us

Cumplimos más de 13.000 procesos exitosos a nivel nacional ¡solo faltas tú!

¡Únete a nuestra red de personas certificadas!